Uso del casco
Requisitos de finalización
Usar el casco para ir en bicicleta puede prevenir que sufras lesiones graves en caso de accidente. Este tema te enseñará cómo usar correctamente el casco y los tipos que existen.
Los cascos de bicicleta son realmente efectivos para protegerte en caso de accidentes, pero solo si se usan de forma correcta. El casco debe proporcionarte una buena ventilación y ajuste para garantizarte total comodidad y seguridad.
Cómo usar el casco
Encuentra el casco de tamaño adecuado siguiendo estos pasos:
- Ponte el casco en la cabeza sin abrocharte las correas.
- La parte delantera del casco debería estar nivelada y a dos dedos por encima de las cejas.
- Sacude la cabeza de lado a lado. Solo deberías percibir un pequeño movimiento.
Si ya conseguiste un casco con el tamaño correcto:
- Ajusta las correas para asegurarte de que el casco te quede justo y cómodo.
- Finalmente, ajusta la correa de la barbilla. Debe quedar aproximadamente un centímetro y medio debajo de tu barbilla cuando la boca está cerrada.
Ten presente que: (a) Usar un casco de bicicleta con correas sueltas es lo mismo que no usarlo. (b) El casco ofrece una protección que, si bien es limitada, minimiza el riesgo de lesiones en la cabeza ante accidentes. (c) Con el paso del tiempo, el casco se va deteriorando y es recomendable cambiarlo en caso de que reciba algún golpe fuerte o que ya tenga más de 5 años de uso.
Tipos de casco existen
Existen diversos modelos de cascos de acuerdo al uso que le das a tu bicicleta. Es posible agruparlos en 3 tipos: urbano, de ruta y de montaña.

Urbano
|
Ruta
|
MTB
|
|
|
|
Ningún modelo de casco está preparado para recibir más de un golpe. Es recomendable cambiarlo después de un primer incidente y usar los demás elementos de seguridad como reflectores, luz blanca en la parte delantera de la bicicleta, luz roja en la parte trasera.
Última modificación: viernes, 12 de abril de 2024, 13:03